Fuimos por casualidad, en mitad de una escapada a la nieve, no lo habíamos planeado y antes no la conocíamos… Y resultó ser una grata sorpresa, un tesoro escondido entre las paredes de un desfiladero.

¡¡¡Vamos allá!!!

1. Parque Natural de Redes. Breve aproximación.

El Parque Natural de Redes, con una extensión de 38.000 hectáreas, está en la zona sur de Asturias, en la Cordillera Cantábrica, en los Municipios de Caso y Sobrescobio.

Parque Natural desde 1996 y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2001, tiene más de 40 rutas de senderismo oficiales que harán las delicias de los amantes de la naturaleza.

Además de la fauna autóctona típica como osos, lobos, corzos y gran variedad de aves, entre otros, también destacan sus frondosos bosques, sus ríos, sus cumbres y sus impresionantes desfiladeros, en uno de los cuales, nos internamos en esta ocasión.

2. Ruta del Alba.

2.1 Detalles de la ruta.

  • Dificultad: Fácil.
  • Tipo: Lineal.
  • Distancia: 14 kilómetros (ida y vuelta)
  • Duración aproximada: Tardamos unas 4 horas y media, la hicimos del tirón y sin parar.
  • Altitud máxima que se alcanza en la ruta: Ronda los 800 metros.
  • Desnivel: Imperceptible, apenas se nota y nunca llegas a cansarte. Ronda los 400 metros.
  • Época en la que hicimos la ruta: Invierno, pero es apta para hacerla en cualquier época del año.
  • Niños: Apta si están acostumbrados a caminar por la distancia total. Por el tipo de terreno, opinamos que podría recorrerse incluso con carrito de bebé, salvo el tramo final.
  • Mascotas: Recomendada, aunque habrá zonas, pocas, en las que tendrá que ir  con correa (precipicio estrecho, si es una loca como la nuestra que no tiene miedo a nada, zonas masificadas, otros perros sueltos por la zona…).
  • Mapa de la ruta:
Powered by Wikiloc

2.2. Inicio de la ruta, ¿Cómo llegar?

El punto de partida de esta ruta lo encontramos en la Aldea Soto de Agues.

No tuvimos problemas para aparcar en el parking habilitado para tal fin en la localidad.

La ruta está señalizada y no tendrás problemas en encontrarla y hasta llegar a ella podrás disfrutar también de está pintoresca localidad.

Ubicación Soto de Agues:

2.3. Descripción de la ruta.

La Ruta del Alba o Foces del Llaimo discurre paralela al río Alba y une Soto con Cruz de los Ríos.

Este sendero era un antiguo camino de pastores que unía Sobrescobio con el valle de Aller y que con posterioridad fue utilizado también para transportar el mineral extraído del monte Llaimo.

Discurre por un camino hormigonado durante la casi totalidad del recorrido por lo que resulta muy cómodo seguirlo y no hay posibilidad de perderse al estar perfectamente señalizada.

Durante todo el recorrido disfrutaras de inmensos prados, zonas boscosas increíbles,  y la compañía del agua en todas sus formas (rápidos, saltos, cascadas…), pero sin duda, la parte que te dejará sin palabras será la que discurre por el desfiladero, más estrecho cuando más se avanza.

2.4. Fin de la ruta.

Como ya se indicó, se trata de una ruta lineal que finaliza en un área recreativa  a la que se accede cruzando un puente de madera.

Acomódate, descansa, disfruta de una comida revitalizante y prepárate para emprender el camino de vuelta (aunque podrás hacerla del tirón como nosotros sin problema).

2.5. Consejos.

  • Empezar la ruta a primera hora de la mañana para intentar disfrutar todo lo que se pueda del entorno. Es una ruta apta para todos los niveles y a media mañana suele estar masificada.
  • Al terminar la ruta hay una zona que suele utilizarse como merendero, no lo sabíamos, no obstante, comimos en el pueblo al terminar la ruta…¡¡riquísimo!! La pena es no recordar el nombre del sitio.
  • No estarás expuesto al sol, no obstante, nunca olvides utilizar protector solar.
  • Ideal para ciclistas, nos cruzamos con varios.

¿Conoces esta ruta? Nos encantaría saber tu opinión.

Vane
juntasdescubrimoselmundo@hotmail.com

2 comentarios sobre “PARQUE NATURAL DE REDES. RUTA DEL ALBA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *